Noticias y Promociones

Sí quieres recibir información del inicio de nuestros programas académicos, así como promociones, dejanos tus datos.

*  Nombre:  

* Correo:     

*  Estado:     


Horario de atención

Horario de Atención

Lunes a Viernes
09:00 a 17:30 hrs.
Sábado
09:00 a 13:00 hrs.

Informes

Informes nuevo ingreso:
222 948 0240 al 49
Extensión 602 a 608

Soporte técnico:
222 948 0240 al 49
Extensión 642 a 644

Campus Virtual:
222 948 0240 al 49
Extensión 632 a 634

Posgrados:
222 948 0240 al 49
Extensión 622 a 628

Diplomados:
222 294 9824
222 946 7536

Administrativo:
222 948 0240 al 49
Extensión 612/613

Curso en Interpretación de Electrocardiograma

PRÓXIMAMENTE

1 Sesión | 8 horas

Nivel de Ingreso: Básico

Nivel de Egreso: Avanzado

Grupo: Viernes de 9:00 am a 6:00 pm. (Una hora para salir a comer)

Dirigido a: Estudiantes de medicina, Médicos Generales y Especialistas, Enfermeras.

Objetivo General

Desarrollar y Actualizar sus conocimientos sobre electrocardiografía, para que pueda reconocer las alteraciones más relevantes de un electrocardiograma y las bases en que se fundamenta.

Objetivo Específico

Que cada alumno adquiera las destrezas necesarias para prestar cuidados de calidad ante situaciones de Urgencias y Emergencias; en definitiva prestar atención integral tanto a nivel individual o como miembros de un equipo multidisciplinario, y proporcionar más seguridad en el quehacer cotidiano.

Metodología: Durante el curso se contara con un electrocardiograma, se contempla aspectos tanto teóricos como prácticos, el contenido del curso se orienta al conocimiento y desarrollo de habilidades y/o destrezas para la interpretación de electrocardiogramas.

Beneficios:

Contribuir a la formación integral del personal de salud, en el manejo de pacientes con enfermedades crónicas cardiacas, y de urgencias.

Inversión General

  • Inscripción: $100.00
  • 1 pago único de: $900.00, deberá cubrirse antes del inicio del curso.

Inversión Alumnos Aprueba ENARM

  • Sin inscripción
  • 1 pago único de: $900.00, deberá cubrirse antes del inicio del curso.

Proceso de inscripción

Depositar en el banco HSBC cuenta: 4021831086 a nombre de Estudios de Postgrado de Excelencia A.C. la inscripción (para asegurar su lugar y mandar su recibo escaneado a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.)* con los siguientes datos:

  • Nombre completo.
  • Nombre del Curso.
  • Lugar de origen.
  • ¿Cómo se enteró del curso?

ESPERAR CORREO DE CONFIRMACIÓN, EN CASO DE QUE USTED NO LO RECIBA COMUNICARSE AL TELÉFONO 2222 94 98 24 PARA CORROBORAR EL ENVÍO.

NOTA: SU LUGAR SE RESERVA AL RECIBIR EL CORREO DE CONFIRMACIÓN DESPUÉS DE ENVIAR SU RECIBO DE DEPOSITO/TRANSFERENCIA.

*Indispensable, traer su ficha de depósito original el día del diplomado.

*IMPORTANTE* Guarde su ficha ORIGINAL de pago, ya que en caso de extravío se deberá REALIZAR NUEVAMENTE EL PAGO.

Contenido temático

Módulo 1

Módulo 1

  1. CONCEPTOS GENERALES DE ELECTROFISIOLOGÍA CARDIACA
    • Tipos de células cardiacas.
    • Sistema de conducción.
    • Ritmo cardiaco.
    • Activación celular.
    • Concepto de dipolo.
  2. CONCEPTOS GENERALES DE ELECTROCARDIOGRAFÍA
    • El electrocardiógrafo.
    • El papel de inscripción.
    • Tipos de derivaciones.
    • omenclatura de las ondas del EKG.
    • Intervalo RR.
    • Intervalo PP.
    • Intervalo QT.
    • Intervalo PR.
    • Complejo QRS.
    • Segmento PR.
    • Segmento ST.
  3. Estudios de vectores cardiacos (Vectograma)
  4. RUTINA DE INTERPRETACIÓN ELECTROCARDIOGRÁFICA.
    • Análisis del ritmo.
    • Cálculo de la frecuencia cardiaca.
    • Eje del complejo QRS en el plano frontal.
    • Intervalos – intervalo PR, duración del QRS, intervalo QT.

Práctica 1

Toma de electrocardiograma normal, errores comunes, ensayo de la toma. Interpretación del electrocardiograma normal.

Módulo 2

Módulo 2

  1. BLOQUEOS AURICULOVENTRICULARES
    • Bloqueo AV de primer grado.
    • Bloqueo AV de segundo grado Mobitz I.
    • Bloqueo AV de segundo grado Mobitz II.
    • Bloqueo AV completo.
  2. BLOQUEOS DE RAMA
    • Bloqueo de la rama derecha del has de His.
    • Bloqueo incompleto de la rama derecha del has de His.
    • Bloqueo de la rama izquierda del has de His.
    • Bloqueo incompleto de la rama izquierda del has de His.
  3. ELECTROCARDIOGRAMA EN LA CARDIOPATÍA ISQUEMICA
    • Concepto de isquemia.
    • Isquemia subendocárdica.
    • Isquemia subepicardica.
    • Concepto de lesión.
    • Lesión subendocárdica.
    • Lesión subepicardica.
    • Concepto de necrosis.
    • Localización anatómica de la isquemia, la lesión y la necrosis.
  4. CRECIMIENTOS AURICULARES Y VENTRICULARES
    • Crecimiento auricular derecha.
    • Crecimiento auricular izquierda.
    • Crecimiento biauricular.
    • Hipertrofia ventricular izquierda.
    • Hipertrofia ventricular derecha.

Practica 2

Audio video de electrocardiogramas con bloqueo AV, bloqueo de rama, cardiopatía isquémica y crecimientos de cavidades. Interpretación de electrocardiograma con las alteraciones mencionadas.

Módulo 3

Módulo 3

  1. SÍNDROME DE PREEXCITACIÓN
    • Síndrome de Wolf-Parkinson - White.
  2. ARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES
    • Taquicardia sinusal.
    • Bradicardia sinusal.
    • Arritmia sinusal.
    • Paros sinusales.
    • Extrasístole auricular.
    • Taquicardia auricular.
    • Fibrilación auricular.
    • Flutter auricular.
    • Extrasístole ventricular.
    • Taquicardia ventricular.
    • Flutter ventricular.
    • Fibrilación ventricular.
  3. ARRITMIAS DEL TEJIDO DE LA UNIÓN
    • Ritmo de la unión o ritmo nodal.
    • Extrasístoles de la unión o nodales.
    • Taquicardia de la unión auriculo-ventricular.
  4. ARRITMIAS VENTRICULARES

Practica 3

Audio video de electrocardiogramas e interpretación de electrocardiograma con las alteraciones mencionadas.

Avalado por

Colegio Nacional de Alta DirecciónEP de México

Gobierno del Estado de Puebla

CLAVE SEP: 21MSU1259F