Lunes a Viernes 09:00 a 17:30 hrs. Sábado 09:00 a 13:00 hrs.
Informes nuevo ingreso: 222 948 0240 al 49 Extensión 602 a 608
Soporte técnico: 222 948 0240 al 49 Extensión 642 a 644
Campus Virtual: 222 948 0240 al 49 Extensión 632 a 634
Posgrados: 222 948 0240 al 49 Extensión 622 a 628
Diplomados: 222 294 9824 222 946 7536
Administrativo: 222 948 0240 al 49 Extensión 612/613
Diplomado en Elaboración de Productos Cosméticos "Biocosmética"
Inicio: 26 de Julio de 2025
Cupo Limitado
8 Módulos / 8 Meses
Duración: Un Sábado al Mes de 9:00 a 15:00 hrs.
Dirigido a: Cosmetólogas, Terapeutas de Belleza, Público en General, Esteticistas, Químicos, Farmacéuticos, Nutricionistas (OBLIGATORIO)
Planta Docente: Ponentes especialistas en el tema y de estados del centro de la República Mexicana.
Objetivo General
Desarrollar competencias en la formulación, producción y aplicación de productos naturales y biocosméticos, promoviendo la salud estética natural y el bienestar integral, a través de un enfoque sostenible y éticos, evaluando competencias laborales : EC1343 y EC1467 de la Red SEP- CONOCER.
Objetivos Específicos
Conocer los principios básicos de la biocosmética: Comprender los fundamentos de la biocosmética, incluyendo la diferencia entre productos naturales y sintéticos, así como los beneficios de utilizar ingredientes naturales en la formulación de productos de belleza.
Identificar ingredientes naturales: Aprender a identificar y seleccionar ingredientes naturales y sus propiedades, así como su aplicación en la formulación de productos para el cuidado de la piel y el cabello.
Desarrollar habilidades de formulación: Adquirir técnicas y habilidades para formular productos biocosméticos, incluyendo cremas, jabones, aceites y otros tratamientos estéticos, garantizando su eficacia y seguridad.
Evaluar la calidad de los productos: Establecer criterios para evaluar la calidad y efectividad de los productos naturales y biocosméticos, así como su impacto en la salud y el medio ambiente.
Implementar prácticas sostenibles: Fomentar el uso de prácticas sostenibles en la producción y comercialización de productos naturales, promoviendo el respeto por el medio ambiente y la biodiversidad.
Promover la salud estética natural: Desarrollar estrategias para promover la salud estética natural, integrando el uso de productos biocosméticos en rutinas de cuidado personal y bienestar.
Crear un plan de negocio: Diseñar un plan de negocio para la comercialización de productos naturales y biocosméticos, considerando aspectos como el mercado objetivo, la estrategia de marketing y la viabilidad económica.
Valor Curricular
Diplomado a nivel Posgrado de Tipo "C" de 12 puntos y 120 hrs curriculares, acorde a Criterios Nacionales de Educación Médica Continua.