Noticias y Promociones

Sí quieres recibir información del inicio de nuestros programas académicos, así como promociones, dejanos tus datos.

*  Nombre:  

* Correo:     

*  Estado:     


Horario de atención

Horario de Atención

Lunes a Viernes
09:00 a 17:30 hrs.
Sábado
09:00 a 13:00 hrs.

Informes

Informes nuevo ingreso:
222 948 0240 al 49
Extensión 602 a 608

Soporte técnico:
222 948 0240 al 49
Extensión 642 a 644

Campus Virtual:
222 948 0240 al 49
Extensión 632 a 634

Posgrados:
222 948 0240 al 49
Extensión 622 a 628

Diplomados:
222 294 9824
222 946 7536

Administrativo:
222 948 0240 al 49
Extensión 612/613

Diplomado en Elaboración de Productos Cosméticos "Biocosmética"


Inicio: 26 de Julio de 2025

Cupo Limitado

8 Módulos / 8 Meses

Duración: Un Sábado al Mes de 9:00 a 15:00 hrs.

Dirigido a: Cosmetólogas, Terapeutas de Belleza, Público en General, Esteticistas, Químicos, Farmacéuticos, Nutricionistas (OBLIGATORIO)

Planta Docente: Ponentes especialistas en el tema y de estados del centro de la República Mexicana.

Objetivo General

Desarrollar competencias en la formulación, producción y aplicación de productos naturales y biocosméticos, promoviendo la salud estética natural y el bienestar integral, a través de un enfoque sostenible y éticos, evaluando competencias laborales : EC1343 y EC1467 de la Red SEP- CONOCER.

Objetivos Específicos

  • Conocer los principios básicos de la biocosmética: Comprender los fundamentos de la biocosmética, incluyendo la diferencia entre productos naturales y sintéticos, así como los beneficios de utilizar ingredientes naturales en la formulación de productos de belleza.
  • Identificar ingredientes naturales: Aprender a identificar y seleccionar ingredientes naturales y sus propiedades, así como su aplicación en la formulación de productos para el cuidado de la piel y el cabello.
  • Desarrollar habilidades de formulación: Adquirir técnicas y habilidades para formular productos biocosméticos, incluyendo cremas, jabones, aceites y otros tratamientos estéticos, garantizando su eficacia y seguridad.
  • Evaluar la calidad de los productos: Establecer criterios para evaluar la calidad y efectividad de los productos naturales y biocosméticos, así como su impacto en la salud y el medio ambiente.
  • Implementar prácticas sostenibles: Fomentar el uso de prácticas sostenibles en la producción y comercialización de productos naturales, promoviendo el respeto por el medio ambiente y la biodiversidad.
  • Promover la salud estética natural: Desarrollar estrategias para promover la salud estética natural, integrando el uso de productos biocosméticos en rutinas de cuidado personal y bienestar.
  • Crear un plan de negocio: Diseñar un plan de negocio para la comercialización de productos naturales y biocosméticos, considerando aspectos como el mercado objetivo, la estrategia de marketing y la viabilidad económica.

Valor Curricular

Diplomado a nivel Posgrado de Tipo "C" de 12 puntos y 120 hrs curriculares, acorde a Criterios Nacionales de Educación Médica Continua.

Avalado por:
EP de México

Contenido académico

Módulo 1

FUNDAMENTOS DE LA FITOCOSMÉTICA

  • Introducción a la Fitocosmética
    • Definición y principios básicos
    • Historia de la evolución de la biocosmética
  • Extractos y Tinturas
    • Métodos de extracción de principios activos
    • Preparación de tinturas y microdosis
  • Glicerinados, Hidroglicerinados y Oleatos
    • Diferencias y aplicaciones
    • Proceso de elaboración y conservación

Módulo 2

COSMÉTICA NATURAL Y SOSTENIBLE

  • Cosmética Artesanal y Natural
    • Características y beneficios
    • Comparativa con la cosmética convencional
  • Cosmética Vegana y Cruelty Free
    • Principios éticos y sostenibilidad
    • Certificaciones y etiquetado
  • Zero Waste en Cosmética
    • Estrategias para reducir residuos
    • Envases sostenibles y reciclable

Módulo 3

ELABORACIÓN DE PRODUCTOS COSMÉTICOS

  • Emulsiones Cosméticas
    • Tipos de emulsiones y su formulación
    • Estabilidad y conservación de emulsiones
  • Geles, Cremas y Pomadas
    • Diferencias en texturas y aplicaciones
    • Proceso de elaboración y personalización
  • Espumas Faciales y Mascarillas
    • Formulación de espumas y mascarillas
    • Tónicos y sérums: propiedades y beneficios

Módulo 4

JABONES Y PRODUCTOS DE LIMPIEZA

  • Jabones Artesanales
    • Saponificación en frío: proceso y técnicas
    • Jabones sólidos, líquidos y shampoos
  • Desmaquillantes y Agua Micelar
    • Formulación de productos de limpieza facial
    • Cuidado del rostro y productos para piel sensible
  • Body Butter y Bálsamos
    • Elaboración y propiedades de productos hidratantes

Módulo 5

TRATAMIENTOS ESTÉTICOS NATURALES

  • Tratamientos para la Piel
    • Celulitis: causas y tratamientos naturales
    • Estrías: formulaciones y técnicas de aplicación
    • Flacidez y várices: productos y métodos de tratamiento
    • Alineación del EC1343. Manejo integral de tratamientos estéticos faciales
  • Tratamientos Estéticos para el Cuerpo
    • Técnicas de masajes con productos naturales
    • Almohadas terapéuticas y pindas herbales: beneficios y elaboración
  • Tratamientos Reductivos
    • Formulaciones para la reducción de medidas
    • Uso de aceites esenciales y extractos en tratamientos reductivos
    • Alineación del EC1468. Manejo integral de tratamientos estéticos corporales

Módulo 6

PRODUCTOS SÓLIDOS Y DE CUIDADO PERSONAL

  • Jabones Sólidos y Líquidos
    • Proceso de saponificación en frío y caliente
    • Elaboración de jabones líquidos y shampoos naturales
  • Productos para el Cuidado del Rostro
    • Formulación de cremas y tratamientos específicos para el rostro
    • Afecciones de manos y pies: productos y cuidados para piel sensible
  • Maquillaje Orgánico
    • Ingredientes y formulaciones para maquillaje natural
    • Técnicas de aplicación y tendencias en maquillaje orgánico

Módulo 7

APLICACIONES Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS NATURALES

  • Amenities para Spa y Hoteles
    • Diseño y formulación de productos para el sector hotelero
    • Estrategias para la implementación de amenities sostenibles
  • Estrategias de Marketing para Productos Naturales
    • Identificación del mercado objetivo y posicionamiento de productos
    • Creación de una marca ética y sostenible
  • Proyecto Final
    • Desarrollo de un proyecto integral que incluya la formulación, producción y plan de negocio para un producto natural o biocosmético
    • Presentación y evaluación del proyecto ante un panel de expertos

Módulo 8

ALINEACIÓN Y EVALUACIÓN DEL EC1343, MANEJO INTEGRAL DE TRATAMIENTOS ESTÉTICOS FACIALES. EC1468, TRATAMIENTOS ESTÉTICOS CORPORALES

  • Evaluación del EC1343 . Manejo integral de tratamientos estéticos faciales
  • Evaluación del EC1468 Tratamientos estéticos corporales