Sí quieres recibir información del inicio de nuestros programas académicos, así como promociones, dejanos tus datos.
![]() |
Lunes a Viernes |
![]() |
Informes nuevo ingreso: Soporte técnico: Campus Virtual: Posgrados: Diplomados: Administrativo: |
12 Módulos | 12 Meses
Duración: Un Sábado al mes de 9:00 a 17:00 hrs. con una hora de comida.
Dirigido a: Médicos Generales y Especialistas EXCLUSIVAMENTE.
Planta Docente: Médicos de corte Nacional e Internacional con experiencia en la aplicación del ozono para diferentes patologías en Hospitales Privados de México y Estados Unidos.
Nivel de Ingreso: Médicos con Cédula Profesional (Obligatorio)
Nivel de Egreso: Al finalizar el Diplomado el alumno conocerá las bases científicas de las propiedades del ozono así como las diferentes técnicas de aplicación de la misma.
Ante la insatisfacción de los usuarios de los servicios de salud se ha intensificado la búsqueda de ellos mismos por nuevas alternativas que impacten favorablemente su bienestar y la Ozonoterapia ha demostrado ser una excelente terapia contra la lucha de diversas patologías a través de diferentes técnicas de aplicación.
Es por ello la necesidad de difundir y aprender todo lo referente a la Ozonoterapia ante la gran demanda de los pacientes por los tangibles resultados que esta produce para su bienestar.
Ya que la Ozonoterapia conduce a una mejoría significativa general de muchos procesos fisiológicos del organismo, mejorando la calidad de vida y capacidad de trabajo, sobre todo en casos donde se comienzan a notar estos efectos y el dolor se hace más constante.
Igualmente compensa y retarda el deterioro que se va produciendo en el organismo con el envejecimiento.
Estos beneficios se proporcionan en clínicas de reconocido prestigio en Alemania (originaria), Italia, Cuba, Argentina etc. Por estas razones es necesario e indispensable que en nuestro país se comience a impulsar esta terapia, para así, mejorar la calidad de vida del mexicano.
Conocer las bases científicas de la aplicación del ozono para diferentes patologías y la correcta aplicación de las diversas técnicas de empleo.
Diplomado a nivel Posgrado de Tipo "C" de 12 puntos y 120 horas curriculares, acorde a criterios Nacionales de Educación Médica Continua.
Avalado por EP de México y Colegio Nacional de Medicina Integrativa y Alternativa A.C.
Clave S.E.P. 21MSU1259F
1. Introducción y Bases Bioquímicas | 2. Estrés Oxidativo | 3. Infiltraciones |
4. Recuperación de Heridas y Pie diabético | 5. Enfermedades Neurodegenerativas | 6. Enfermedades Autoinmunes |
7. Lumbalgia y Hernia Discal | 8. Ozono en Cáncer | 9. Ozonoforesis |
10. Ozono en Medicina Estética | 11. Regulación Sanitaria en el Consultorio | 12. Mercadotecnia en el Consultorio |
CLAVE SEP: 21MSU1259F