Diplomado en Gerencia y Certificación de Hospitales
Uno de los mejores Diplomados en Gerencia y Certificación de Hospitales en el país.
50 GENERACIONES EN 19 AÑOS Y 5000 EGRESADOS DE TODO EL PAÍS.
Un Fin de Semana al Mes durante 9 Meses.
¡NUEVO PROGRAMA
PRÓXIMAMENTE
Cupo Limitado
18 Módulos/9 Meses
Horario: Un fin de semana al mes, Sábado de 8:00 a 15:00 hrs. y Domingo de 8:00 a 14:00 hrs.
Dirigido a: Médicos Generales y/o Especialistas, Lic. en Enfermería, Trabajadores Sociales, Químicos, Administradores, Contadores, Directivos de Unidades Médicas y profesionales del área de la salud con título y cédula profesional
Planta Docente: Catedráticos con Maestría y Doctorado con experiencia REAL en Administración y Dirección de Hospitales Nacionales y Extranjeros de más de 25 años.
- Dr. Héctor José Domínguez Mendoza (Puebla)
- Mtro. Antonio Pérez Gómez (Querétaro)
- Dr. Alberto Denicia Caleco (CdMx)
- Mtra. Ana Barragán Fuentes (Mérida)
- Mtro. José Antonio Domínguez Sánchez (Puebla)
Justificación
Ejercer eficientemente el Liderazgo para lograr los objetivos organizacionales es complicado, hacerlo dentro de una institución de salud, lo es más, por lo que la Gerencia Hospitalaria es considerada por muchos un ARTE.
Este DIPLOMADO desarrollara competencias de relevancia para Directivos medios y altos para lograr la tan ansiada Certificación del Consejo para Instituciones de Salud Públicas o Privadas.
Lo que convertirá a los egresados en elementos estratégicos para la organización.
Objetivo General
Formar administradores y/o gerentes con conocimientos, habilidades y competencias directivas que les permiten administrar y/o gerenciar efectivamente los recursos de las instituciones prestadoras de servicios de salud, con el fin de que sean altamente competitivas logren certificarse.
Objetivo General
- Reconocer el papel de la dirección en las instituciones de salud, mediante un liderazgo efectivo que lleve a la correcta toma de decisiones.
- Emprender la gerencia hospitalaria mediante el desarrollo de habilidades directivas determinando el quehacer y la participación del gerente en el conflicto organizacional utilizando la supervisión motivadora. Asertividad y negociación a fin de fortalecer las competencias intelectuales y morales del gerente.
- Identificar el alcance de la responsabilidad legal en las instituciones de salud.
- Proveer, optimizar, motivar e incentivar los recursos humanos que forman parte de las unidades hospitalarias gestionando sus talentos y desarrollando habilidades en los clientes internos a fin de favorecer el crecimiento de la institución.
- Seleccionar, analizar y aplicar herramientas de mejoramiento continuo con un enfoque de calidad en las organizaciones de salud mediante el estudio de las principales teorías y modelos de la calidad total gestionando indicadores y monitores.
Valor Curricular
Diplomado a nivel Posgrado/Postécnico de Tipo "C" de 12 puntos y 120 horas curriculares, acorde a criterios Nacionales de Educación Médica Continua.
Avalado por:
EP de México (Institución de Educación Superior SEP).
Contenido académico
Módulo 1
Fundamentos de Administración
- La administración y sus perspectivas
- Corrientes administrativas
- Las funciones de los administradores
- Gerencia de los servicios de salud
- Gerencia de mandos medios (atributos del gerente)
- ¿Qué es un hospital?
Módulo 2
Gerencia Hospitalaria
- Diagnóstico de salud
- Gerencia Hospitalaria
- Diseño, desarrollo y desempeño organizacional
- Diferencia entre administración y gerencia
Módulo 3
Introducción a la Calidad
- Calidad
- Definición de calidad
- Principales teorías de la calidad total
- Los modelos del mejoramiento de la calidad
- Búsqueda del establecimiento de un programa para mejorar el desempeño institucional
- Indicadores y monitores de calidad
Módulo 4
Herramientas para Aplicar la Calidad
- Herramientas para aplicar la calidad
- Seis Sigma
- Tableros de control
- Técnicas para aplicar la calidad
- Indicadores gerenciales en salud
Módulo 5
Gestión del Talento Humano I
- Los recursos humanos (Diseño de puestos)
- Conocimiento del ser humano
- Talento (estudio de las fortalezas)
- Actitud
- El trabajador mexicano
- Personalidad
- Gestión del talento humano
- Motivación e incentivos
Módulo 6
Gestión del Talento Humano II
- Evaluación del desempeño
- Entrevista de 180° y 360°
- Retroalimentación de la evaluación del desempeño al entrevistado
- Detección de Necesidades de Capacitación (DNC)
- Plan de incentivos y salario emocional
Módulo 7
Habilidades Directivas Blandas
- Dirigir
- Función de la dirección
- Habilidades para dirigir
- Administración del tiempo
- Como administrar el tiempo
- Habilidades interpersonales
Módulo 8
Habilidades Directivas Duras
- Calidad
- Habilidades sociales
- Habilidades conceptuales
- Habilidades de diagnóstico
- Habilidades para la comunicación
- Comunicación informal
Módulo 9
Gestión de Riesgos
- Introducción al proceso de Certificación de Establecimientos de Salud con estándares de nivel Internacional y Nacional; Consejo de Salubridad General
- Proceso para lograr la Certificación de un Establecimiento de Salud
- Metodología en la planeación proactiva sustentada en Riesgos de Estructura y Funcionalidad de los servicios hospitalarios
- Metodología en la priorización e instrumentación de “barreras de seguridad” y “políticas de seguridad de pacientes, trabajadores y de estructura”
- Metas Internaciones de Seguridad del Paciente (MISP)
Módulo 10
Estándares Centrados en el paciente
- Estándares centrados en el paciente
- Identificación y valoración de riesgos del paciente (AOP)
- Metodología en la instrumentación del formulario parta la “evaluación de riesgos del paciente”
- Adecuación funcional de la unidad médica en la atención segura del paciente
Módulo 11
Teorías del Liderazgo y su aplicación I
- Principios de Liderazgo
- Rasgos, Personalidades y Actitudes
- Teorías y Modelos del Liderazgo
- Teorías de Motivación
- Liderazgo de Impacto
Módulo 12
Teorías del Liderazgo y su aplicación II
- Estilos de Liderazgo
- Estilos de mando para directivo
- Liderazgo en Emergencias
- Liderazgo en Crisis
Módulo 13
Aspectos Médico Legales en Salud
- Ley de planeación
- Códigos
- Ley federal de responsabilidades, además de los servidores públicos
- Administración por objetivos
- Responsabilidad del cirujano en jefe
- Responsabilidad del médico jefe de servicio
- Panorama administrativo de la responsabilidad profesional de médico
Módulo 14
Responsabilidad Profesional
- Iatrogenias
- Medidas para evitar iatrogenias
- Trabajo de investigación realizado en denuncias por responsabilidad profesional
- La responsabilidad profesional de los prestadores de servicios de salud
- Documentos médico legales
Módulo 15
Sistemas Críticos en la Atención segura del paciente I
- Prevención integral y control de Infecciones asociadas la atención a la salud (PCI)
- Competencias y capacitación del personal de salud, incluido personal administrativo (SQE)
Módulo 16
Sistemas Críticos en la Atención segura del paciente II
- Gestión y Seguridad de las Instalaciones (FMS)
- Manejo y uso de medicamentos (MMU)
Módulo 17
Mejora de Calidad y Seguridad del paciente
- Metodología en la instrumentación del Plan de Mejora de la “Calidad y Seguridad del Paciente” (QPS)
- Instrumentación de Indicadores del Proceso e Indicadores del Resultado
- Estandarización del proceso de calidad y seguridad del Paciente
- Sistema de Reporte y análisis de las cuasifallas, eventos adversos y eventos centinelas
- Rediseño de procesos; Análisis de Modo y Efecto de Fallo (AMEF)
Módulo 18
Estándares en la Gestión de la Organización
- Manejo de la Comunicación y la Información (MCI)
- Gobierno, Liderazgo y dirección
- Ruta crítica para la Certificación del Establecimiento de Salud