Sí quieres recibir información del inicio de nuestros programas académicos, así como promociones, dejanos tus datos.
![]() |
Lunes a Viernes |
![]() |
Informes nuevo ingreso: Soporte técnico: Campus Virtual: Posgrados: Diplomados: Administrativo: |
Teórico - Práctico
Incluye talleres de Reanimación Cardiopulmonar pediátrico y adulto, básico y avanzado.
10 Módulos - 12 Meses
Duración: Un Sábado de cada mes durante 10 meses de 9:00 a 17:00 hrs. (con una hora para comida).
Dirigido a: Médicos Generales, Especialistas, Médicos Familiares.
Planta Docente: Médicos Especialistas y Subespecialistas Prestigiados con un amplia experiencia en el área de Urgencias Médico Quirúrgicas de diversos Hospitales del País.
Nivel de Ingreso: Médicos Generales o Especialistas y/o profesionales de la salud con nivel de Licenciatura ligados al área de Urgencias que requieran actualización y/o capacitación para la atención de urgencias, emergencias, desastres, en centros de salud, atención prehospitalaria y hospitalaria.
Nivel de Egreso: Al finalizar el Diplomado el alumno tendrá el conocimiento necesario para realizar un abordaje eficaz sin importar la patología por la cual acuda el paciente, determinará un diagnóstico y tratamiento oportuno. Fortalecerá conocimientos en Reanimación Cardiopulmonar Básica y Avanzada, Urgencias Cardiológicas, Respiratorias, Metabólicas, Toxicológicas, Obstétricas y Traumatológicas entre otras.
El otorgamiento de una atención medica integral parte desde el primer contacto en el servicios de urgencias en donde la oportunidad, la calidad y la seguridad en la atención a la urgencia medica quirúrgica es primordial en la evolución del paciente mismo.
Ante este marco contextual es importante hacer énfasis en la formación del medico general y especialista en los servicios de urgencias y emergencias de los centros hospitalarios.
Formar profesionales capaces en la identificación y el análisis del diagnostico diferencial en las urgencias medico quirúrgicas así también en la adquisición de habilidades y destrezas en el manejo de los procesos en la urgencia calificada y la no calificada.
Aprender la organización de la asistencia de enfermería en accidentes con múltiples víctimas, incluyendo triage y que sea capaz de valorar y diferenciar a un paciente con situaciones de riesgo vital.
Desarrollar la destreza mental y práctica necesaria para llevar acabo con seguridad las técnicas de soporte vital básico y avanzado.
Diplomado a nivel Posgrado de Tipo "C" de 12 puntos y 120 horas curriculares, acorde a criterios Nacionales de Educación Médica Continua.
Avalado por EP de México
Clave S.E.P. 21MSU1259F
1. Taller Reanimación Cardiopulmonar Básica Adultos y Pediátricos | 2. Urgencias y Emergencias Hipertensivas y Síndromes Coronarios Agudos | 3. Urgencias en Dolor Abdominal Agudo |
4. Urgencias Endocrinológicas y Metabólicas | 5. Soporte Avanzado en Urgencias de Obstetricia | 6. Certificación-Taller en Soporte Cardiovascular Avanzados |
7. Certificación-Taller en Soporte Cardiovascular Avanzado II | 8. Urgencias Respiratorias | 9. Urgencias Pediátricas |
10. Certificación / Taller Cuidados Primarios en Trauma I | 11. Certificación / Taller Cuidados Primarios en Trauma II | 12. Manejo Integral en las Urgencias Toxicológicas |
CLAVE SEP: 21MSU1259F