Sí quieres recibir información del inicio de nuestros programas académicos, así como promociones, dejanos tus datos.
![]() |
Lunes a Viernes |
![]() |
Informes nuevo ingreso: Soporte técnico: Campus Virtual: Posgrados: Diplomados: Administrativo: |
Por PRIMERA Y ÚNICA vez en Tijuana
Inicio: 07 de Noviembre de 2015
12 Módulos en 6 Meses
Cupo limitado: 40 alumnos
Duración: 1 Fin de Semana al Mes, durante 6 Meses.
Horario: Sábado y Domingo de 8:00 a 15:00 hrs.
Sede: Hotel Holiday Inn Tijuana
Paseo de los Héroes 18818, Zona Río, C.P. 22320 Tijuana, B.C.
Teléfono 01 664 636 0000
Dirigido a: Médicos Generales, Médicos Especialistas, Administradores, Contadores, Ingenieros Industriales, Enfermeras y cualquier profesionistas del Área de la Salud que desee adquirir conocimientos para lograr la Certificación de su Hospital o profesionales afines al área de la Medicina que deseen participar como asesores para Hospitales Públicos y Privados.
Al 25 de Febrero del 2015 solamente 87 Hospitales Privados, 14 Públicos, 4 de Pemex y 1 de la SEDENA se encuentran certificados con los estándares homologados de la Joint Commission de los cerca de 2200 Centros Médicos/Hospitalarios Públicos o Privados del país, es decir, menos del 5% de ellos.
Lo que representa una ventaja competitiva incomparable para los Hospitales que logren dicha certificación y una gran ventana de oportunidad para los egresados de este diplomado.
Dicha certificación demuestra que se cumplen con estándares que tienen como referencia:
Adquirir conocimientos teórico/prácticos para coadyuvar a emprender exitosamente el proceso de Certificación de Hospitales, Centros de Hemodiálisis, Centros Ambulatorios y Centros de Rehabilitación.
Conocer el Marco Referencial y de Instrumentación de la Certificación.
Aprender a elaborar Planes Maestros para la Certificación.
Aplicar conocimientos teórico/prácticos para la mejora en procesos CLAVE para la Certificación: Estándares Centrados en el Paciente, Estándares Centrados en la Gestión, Metas Internacionales de la Seguridad de los Pacientes y Sistemas de información.
Diplomado a nivel Posgrado de 12 puntos.
Avalado por EP de México y Colegio Nacional de Alta Dirección Médico-Administrativa
1. Introducción al proceso de Certificación de Establecimiento en Servicios de Salud | 2. El enfoque de Riesgos y Sistemas (Taller) | 3. PCI: Prevención y Control de Infecciones |
4. MMU: Manejo y Uso de Medicamentos (Sistema de Medicación) | 5. FMS: Gestión y Seguridad de las Instalaciones | 6. SQE: Competencia y Calificación del Personal |
7. AOP: Estándares Centrados en el Paciente y Valoración Integral del Paciente | 8. QPS: Mejora de la Calidad y Seguridad de las Instalaciones | 9. GLD: Gobierno, Liderazgo y Dirección, y Planes de mejora |
10. MCI: Manejo de la Comunicación e Información; repaso general del proceso de certificación | 11: Gestión del Cambio para la Certificación | 12: Herramientas Estadísticas para Calidad. |
CLAVE SEP: 21MSU1259F