Sí quieres recibir información del inicio de nuestros programas académicos, así como promociones, dejanos tus datos.
![]() |
Lunes a Viernes |
![]() |
Informes nuevo ingreso: Soporte técnico: Campus Virtual: Posgrados: Diplomados: Administrativo: |
En la actualidad...
Ahora que estas pensando en estudiar con nosotros, te tenemos algunas sugerencias para aprovechar el viaje y disfrutar de la Bella Ciudad Colonial de Puebla.
La plazuela se puede visitar a cualquier hora del día. El ambiente bohemio de este emblemático barrio de Puebla permite al visitante sumergirse en la atmósfera de los pintores y escultores poblanos, cuyos talleres pueden ser visitados para disfrutar y adquirir una muestra del arte poblano de mano directa de sus creadores e impulsores.
8 Norte 406
Horario: Lunes a domingo de 11:00 a 17:00 h.
Además de todos los servicios que ofrece este Centro Comercial una visita a su interior permite conocer los vestigios de la antigua curtiduría “El tigre” y de otros espacios de esta antigua zona de la ciudad, que a través de un excelente trabajo de rehabilitación e integración son mostrados en una serie de ventanas arqueológicas.
Arroyo Xonaca No. 1006 Col. El Alto
Horario: Lunes a domingo de 10:00 a 24:00 h.
Este magnífico recinto cuenta con servicios de gran calidad para la organización de congresos y convenciones, destacándose por su localización, permitiendo a sus visitantes las ventajas de su cercanía con el Centro Histórico y a vías de transporte que lo comunican de manera rápida con cualquier punto de la ciudad.
Boulevard Héroes del 5 de mayo 402
Horario: Depende de los eventos
En este hermoso rincón de la ciudad se pueden adquirir productos artesanales de Puebla, desde tibores o platos de Talavera, hasta textiles, objetos de madera, juguetes tradicionales, todo tipo de souvenirs y hasta la tradicional dulcería poblana.
6 norte y 2 Oriente
Horario: Lunes a domingo de 10:00 a 20:00 h.
La importancia del arte en Puebla y de su permanencia dentro de la vida cultura de la ciudad es posible por espacios como esta galería, donde a través de exposiciones temporales se puede conocer las nuevas tendencias del arte contemporáneo. Ubicada en las naves de una antigua fábrica textil, es el lugar perfecto para contemplar y disfrutar las propuestas de artistas tanto locales como extranjeros.
12 norte 607
Horario: Martes a domingo de 10:00 a 17:00 h.
En este tradicional mercado de comida típica poblana se pueden saborear el sazón de manos que durante años han permitido que el legado gastronómico de Puebla siga vivo. Desde este lugar, punto de encuentro nocturno de mariachis, tríos y grupos norteños, se puede admirar la Casa Aguayo, sede del gobernador del Estado de Puebla y el antiguo portalillo, antigua sede del ayuntamiento.
12 Oriente y 14 Norte Barrio El Alto
Horario: Lunes a Domingo de 8:00 hrs. hasta bien entrada la madrugada
Edificada en los primeros años de existencia de la Ciudad de Puebla el Templo del convento de San Francisco es uno de los monumentos históricos más sorprendente de la ciudad. El proyecto de rescate de esta zona histórica permite en la actualidad conocer restos arqueológicos de lo que fue el convento franciscano. La gran zona de jardines conduce al visitante a un agradable paseo para conocer esta zona histórica de gran importancia para la ciudad.
Boulevard Héroes del 5 de mayo y 4 oriente
Horario: Lunes a domingo de 9:00 a 12:00 h. y de 16:30 a 18:00 h.
Africam Safari es el espacio ideal para gente que tiene espíritu aventurero. Aquí podrás convivir con más de 2500 animales de 300 especies de todo el mundo, en semi libertad.
Ésta diseñado para tener una experiencia completamente diferente a las que has vivido en zoológicos tradicionales, ya que podrás internarte por veredas tipo africanas en el fascinante mundo salvaje, en un recorrido estilo safari en tu auto o en uno de nuestros autobuses, de tal manera que el que será observado por más de 5000 ojos serás TÚ.
Se recorren varias secciones en las podrá conducir en medio de jirafas, antílopes, cebras, rinocerontes, venados, tigres de bengala y leones, entre otros, en albergues diseñados especialmente para semejar sus hábitats naturales.
Cuenta con una zona de aventuras en donde podrás caminar y descubrir poco a poco animales asombrosos. El panda rojo, el oso hormiguero, los murciélagos, las suricatas y otros. A lo largo de sus senderos, además de muchos animales interesantes procedentes de diferentes partes del mundo, encontrarás las tiendas de souvenirs y el restaurante Kilimanjaro. Recorrerás el nuevo sendero de los canguros, donde podrás conocer muy de cerca a estos simpáticos habitantes australianos. Luego de recorrer la exuberante selva tropical y la misteriosa cueva de mMurciélagos, te sorprenderás cuando el arte y la naturaleza se fusionan en el show de aves y nuestro espectáculo de danzas.
Km. 16.5 Blvd. Carretera Valsequillo
Horario: Abierto los 365 días del año de 10:00 a 17:00 h.
Ubicado en una reserva ecológica de la zona metropolitana, este parque ofrece a sus visitantes un lugar acogedor en el que puedan tener contacto cercano con la naturaleza, donde el eje principal es la educación ambiental. El parque también ofrece un área de retos con actividades físicas de deporte extremo que serán del disfrute de los más arriesgados.
Calle Carril San Bartolo S/N Ex hacienda San Bartolo "Flor del Bosque".
Es una reserva de 58 hectáreas y es considerado uno de los más importantes pulmones de la Ciudad de Puebla, que a lo largo del tiempo ha representado un espacio para realizar actividades deportivas, de recreación, esparcimiento y de conservación ambiental.
Actualmente el Gobierno del Estado de Puebla a través de la Secretaría de Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial (SSAOT) administra el manejo del parque en busca de mantener la vocación de la reserva y ofrecer a los visitantes áreas que fomenten la integración con el medio ambiente, la educación ambiental y el disfrute de un espacio que los retraiga de la rutina diaria y del bullicio urbano.
26 Sur s/n
El paseo del Río Atoyac, ubicado sobre la Vía Atlixcáyotl, abrió sus puertas al público con la conmemoración del 150 Aniversario de la Batalla de Puebla, creando un paseo de recreación y encuentro para las familias poblanas.
También cuenta con una galería de arte y un módulo de formación donde se ha colocado un set interactivo con datos sobre la contaminación y el trabajo que se hace para recuperar esta cuenca, buscando sensibilizar a grandes y pequeños al cuidado del medio ambiente.
Hasta el momento la limpieza del terreno ha provocado el regreso de fauna silvestre, como mariposas, halcones, colibríes, tortugas de río y otros reptiles.
Vía Atlixcáyotl 2501, Reserva Territorial Atlixcáyotl
Horario: Lunes a domingo de 6:00 a 21:00 h.
EP de México consiente de que la capacitación es una valiosa herramienta para mejorar la sociedad celebra con instituciones gubernamentales o publicas, organismos descentralizados, sindicatos o empresas, la realización de convenios para el otorgamiento de becas completas o parciales.
Convenio de Becas con SNTSA Sección 25 PueblaRealizando su inscripción 15 días naturales antes del inicio del curso: 15% de beca sobre colegiaturas.* Realizando su inscripción 7 días naurales antes del inicio del curso: 10% de beca sobre colegiaturas.* Realizando su inscripción 15 días naturales antes del inicio del curso: 10% de beca sobre colegiaturas.** Para ser acreedores a estos beneficios deberán entregar un Oficio por parte de la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud Requisitos:
*Aplica en Cursos, Talleres, Diplomados del Sector Salud **Aplica en Maestrías y/o Especialidades del Sector Salud EXCEPTO DOCTORADO. *Aplican Restricciones |
Convenio de Becas con Clínica San AntonioRealizando su inscripción 15 días naturales antes del inicio del curso: 15% de beca sobre colegiaturas.* Realizando su inscripción 7 días naurales antes del inicio del curso: 10% de beca sobre colegiaturas.* Realizando su inscripción 15 días naturales antes del inicio del curso: 10% de beca sobre colegiaturas.** Para ser acreedores a estos beneficios deberán entregar un Oficio por parte de la Clínica San Antonio Requisitos:
*Aplica en Cursos, Talleres, Diplomados del Sector Salud **Aplica en Maestrías y/o Especialidades del Sector Salud EXCEPTO DOCTORADO. *Aplican Restricciones |
SI SU ORGANIZACIÓN SE ENCUENTRA INTERESADA EN REALIZAR UN CONVENIO DE COLABORACIÓN, FAVOR DE ENVIAR SOLICITUD AL CORREO: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Exalumnos: es otorgada únicamente para ex alumnos de cualquiera de los programas ofertados en nuestra Institución
Grupos de 3 o más.
Convenios con diversas instituciones de salud a nivel nacional (consulta con nuestros asesores telefónicos la lista de instituciones participantes)
Excelencia académica: es otorgada únicamente para ex alumnos de cualquiera de nuestros programas que hayan demostrado alguna aportación al área de la salud a través de la presentación de su tesina o tesis.
*Aplica solamente a nuevos ingresos
PROMOCIONES
Cero Inscripción, es valida únicamente para ex alumnos de cualquier programa académico que deseen inscribirse a un nuevo programa.
Pronto Pago, descuento del 10% total de las colegiaturas cubriendo el 100% de ellas antes de la realización de la 1ra. sesión.
Grupo de 5 y 10 personas, descuentos de 10% y 20% sobre colegiaturas realizando la inscripción en conjunto.
En la actualidad existe una brecha enorme entre la atención de zonas rurales a las urbanas, un nuevo informe otorgado por la OMS señala que aquellos que viven en zonas rurales tienen menos acceso a la atención de salud que los que viven en zonas urbanas; parte de dicha brecha radica en la falta de equipo medico, instalaciones e inclusive la capacitación por parte del STAFF médico.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) reporta que el 56 por ciento de la población rural del mundo no tiene cobertura de salud, en comparación con el 22 por ciento que vive en zonas urbanas.
El Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 y el Programa Sectorial de Educación 2013-2018 indican la necesidad de ampliar las oportunidades a los estudiantes de todas las regiones y sectores del país con más necesidad económica, mediante mecanismos que garanticen la inclusión, la igualdad y la equidad.
Debido a dicha problemática EP de México, con la finalidad de apoyar a la comunidad, desarrolla a través del presente, un programa que tiene por objetivo aportar a la sociedad civil, a través del apoyo a los aspirantes y estudiantes que tienen dificultades económicas, pero que cuentan un resultados académicos excepcionales, dicho programa consiste en el ingreso a programas académicos marcados y avalados por la institución con una beca del 100%.
A continuación se muestran las bases del concurso:
Diplomado avalado por EP de México |
De la Administración de hospitales a la gerencia hospitalaria. |
1 Beca Disponible Año 2019 |
Campus Central |
Diplomado avalado por EP de México |
Formación de directivos y/o Administradores de unidades médicas. |
1 Beca Disponible Año 2019 |
Campus Central |
Diplomado avalado por EP de México |
Diplomado en urgencias medico quirúrgicas. |
1 Beca Disponible Año 2019 |
Campus Central |
Diplomado avalado por EP de México |
Diplomado en ozonoterapia. |
1 Beca Disponible Año 2019 |
Campus Central |
Simposio avalado por EP de México |
Simposio en estudios de radiodiagnóstico e imagenología. |
1 Beca Disponible Año 2019 |
Campus Central |
Curso avalado por EP de México |
Curso en interpretación de electrocardiogramas. |
1 Beca Disponible Año 2019 |
Campus Central |
Diplomado avalado por EP de México |
Diplomado en Terapia Intensiva respiratoria |
1 Beca Disponible Primavera 2019 |
Campus Central |
Diplomado avalado por EP de México |
Diplomado en inhaloterapia |
1 Beca Disponible Primavera 2019 |
Campus Central |
Diplomado avalado por EP de México |
Diplomado en atención integral obstétrica para enfermería |
1 Beca Disponible Año 2019 |
Campus Central |
Diplomado avalado por EP de México |
Diplomado en urgencias y emergencias para enfermería |
1 Beca Disponible Año 2019 |
Campus Central |
Diplomado avalado por EP de México |
Diplomado en enfermería quirúrgica |
1 Beca Disponible Primavera 2019 |
Campus Central |
Diplomado avalado por EP de México |
Diplomado en hematología diagnóstica |
1 Beca Disponible Primavera 2019 |
Campus Central |
*Los programas académicos que no se mencionen en el presente apartado no son elegibles para el fondo. |
Cualquier solicitud que no cubra los requisitos será desechada, EP de México se reserva el
derecho a la elegibilidad y conservación de beca.
Se anexan archivos adjuntos para la elaboración.
*Las becas y promociones aplican solamente a nuevos ingresos
Fecha de elaboración: 12 de Abril del 2016
Venir a Puebla y no degustar una de las mejores cocinas de México y el Mundo es como no venir, por lo que aquí te presentamos algunas sugerencias para deleitarte con algunos platos típicos como: Mole Poblano, Chalupas, Chiles en Nogada, Mancha Manteles, Tortitas de Santa Clara entre muchos otros.
A 5 minutos caminando de EP de México.
Paseo de San Francisco Local 5 Barrio el Alto.
Especialidades: Mole Poblano con Pollo y Arroz, y Chalupas Típicas de Cerdo-Pollo o de Pipián Verde o Mole Negro.
La terraza con la mejor vista del Centro Histórico Poblano y Platillos Inigualables a 15 minutos caminando de EP de México.
2 Sur #211 Portal Morelos, Centro Histórico.
Especialidades: Guajolotes Poblanos: Panecillo Dorado con carne de cerdo bañado en salsa de adobo con aguacate y frijoles, Mole de Caderas de la Matanza de Tehuacán, Tlacoyos de Cuetzalan Puebla: deliciosas gorditas de maíz rellenas de haba con salsa de chile serrano y queso de cabra fresco.
A 10 minutos en auto de EP de México.
3 poniente #307 Centro Histórico
Especialidades: Mixiote Adobado de Borrego con Guacamole y Frijoles, Mancha Mantel: piezas de pollo y cerdo en salsa de chile ancho y mulato con plátano macho, Enchiladas de Mole Poblano con ajonjolí, aguacate y cebolla.
www.fondadesantaclara.com
La Cantina-Museo mas antigua de Puebla ofrece mas de 50 tradicionales licores preparados incluyendo el tradicional licor de pasita y queso panela además de los famosos: crema a Go Go, calambre, sangre de brujas, fantasma, la china poblana y el charro con espuelas.
Matriz Original con Mini Museo:
Barrio de Los Sapos, en la calle 5 oriente #602 entre 6 sur y Blvd. 5 de Mayo
Horario: de Viernes a Miércoles de 12:30 a 17:30 hrs.
Sucursal:
Calle 3 sur entre 5 y 7 poniente.
Horario: de Viernes a Miércoles de 12:30 a 20:00 hrs.
Desde hace casi 100 años el lugar favorito de los poblanos para degustar sus deliciosos: Flanes, Cremitas, Pambazos de Mole y Paletas Heladas con Galleta.
Algo imperdible de la gastronomía Poblana.
Matriz: Calle 4 Oriente #3 Col. Centro
A continuación le presentamos un listado de hoteles con los que se cuenta con algún convenio y los cuales se encuentran relativamente cerca de nuestras instalaciones (importante mencionar que son alumnos de EP):
*Todas las tarifas están sujetas a cambios sin previo aviso, comunicarse con tiempo al hotel de su elección.
**Todo servicio requiere del 50 % como garantía, y el restante un día antes de la llegada.
*Mencionar convenio EPEMEXICO
*Mencionar convenio EP DE MEXICO
CLAVE SEP: 21MSU1259F