Diplomado en Bariatría y Modelamiento Corporal Integral
¡NUEVO PROGRAMA!
Inicio: 8 de Marzo de 2026
Cupo Limitado
Modalidad: Mixta
9 Meses
Duración: Un Domingo al Mes de 8:00 a 14:00 hrs. (con una hora de comida)
Dirigido a: Médicos Generales o Especialistas, Lic. en Nutrición y Lic. en Enfermería que cuenten con título y cédula profesional.
Objetivo General
Formar profesionales de la salud con conocimientos teóricos, prácticos y clínicos en bariatría y modelamiento corporal integral, capaces de aplicar estrategias multidisciplinarias para la prevención, tratamiento y control del sobrepeso y la obesidad, mediante el uso de técnicas médicas, nutricionales, psicológicas y estéticas que favorezcan la salud, el bienestar y la calidad de vida de los pacientes.
Objetivo Específicos
- Analizar los fundamentos psicológicos de la obesidad y los trastornos de la conducta alimentaria, aplicando herramientas de evaluación y estrategias de intervención.
- Identificar la anatomía y fisiología corporal necesarias para la aplicación de técnicas de modelamiento corporal y control de peso.
- Aplicar procedimientos de mesoterapia, aparatología y masaje reductivo en contextos clínicos y estéticos, considerando indicaciones y contraindicaciones.
- Reconocer los principios de la farmacología aplicada al control de peso y su relación con el tratamiento integral de la obesidad.
- Diseñar planes de nutrición y actividad física que favorezcan la pérdida de peso saludable y sostenible en los pacientes.
- Integrar la acupuntura y otras terapias complementarias como herramientas de apoyo en el control del sobrepeso y la obesidad.
Valor Curricular
Diplomado a nivel Posgrado de Tipo "C" de 12 puntos y 120 horas curriculares, acorde a criterios Nacionales de Educación Médica Continua.
Avalado y Organizado por:
Universidad EP de México
Contenido académico
Módulo 1
ANATOMÍA PALPATORIA Y EXPLORATORIA DE TRONCO
- Estructura ósea
- Musculatura estriada
- Componentes vasculares e inervación
- Exploración sensitiva
Módulo 2
PSICOLOGÍA DE LA OBESIDAD Y TRASTORNOS ALIMENTICIOS
- Entrevista con el paciente Obeso
- Modelo Transteórico (precontemplación, contemplación, preparación, acción y mantenimiento)
- Entrevista Motivacional
- Trastornos de la conducta alimentaria
- Factores implicados en la aparición de trastornos de la conducta alimentaria
- Triada de los Trastornos de la Conducta Alimentaria
- Trastornos de la alimentación no especificados o subclínicos
- Prevención, Terapia Conductual Psicológica
Módulo 3
MESOTERAPIA CORPORAL
- Generalidades
- Indicaciones estéticas
- Técnica de mesoterapia
- Modalidades de Inyección de mesoterapia
- Epidérmica, intradérmica, nappage intradérmico, pápula intradérmica, inyección punto por punto y mesoperfusión
Módulo 4
APARATOLOGÍA CORPORAL
- Carboxiterapia
- Cavitación
- Radiofrecuencia
- Criolipólisis
- Lipoláser
- Tecnologías de sobreestimulación muscular corporal
- Últimas tecnologías en el mercado para reducción de tallas, celulitis, flacidez
- Estándar de competencia EC1468 “Manejo Integral de Tratamientos Estéticos Corporales”
Módulo 5
MASAJE REDUCTIVO
- Clasificación y tipos de obesidad
- Introducción al masaje reductivo
- Indicaciones y contraindicaciones del masaje reductivo
- Protocolo y secuencias del masaje reductivo en abdomen, espalda, región lumbar y miembro superior
Módulo 6
Farmacología Aplicada al Control de Peso
- Anfetaminas y Análogos
- Fentermina, Fentermina + Topiramato
- Dietilpropión (anfepramona), Bupropión, Bupropión, Naltrexona
- Bupropión, Zonisamida, Clobenzorex
- Benzfetamina, Anorexigénico no anfetamínico
- Mazindol, Fenproporex, Orlistat, Redotex, Lorcaserina
Módulo 7
NUTRICIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA
- Consideraciones generales y Metabólicas de la actividad física
- Conceptos de actividad física y deporte
- Beneficios de la combinación de dieta y actividad física
- Energía
- Agua y electrolitos
- Hidratos de Carbono, Proteína
- Vitaminas, minerales y antioxidantes
- Fibra
Módulo 8
ACUPUNTURA Y CONTROL DE PESO
- Introducción a la medicina oriental
- Mecanismos de acción de la acupuntura
- Yin Yang y los cinco elementos, Obesidad tipo yin o tipo yang
- Factores patógenos, los causantes del sobrepeso u obesidad según la medicina oriental
- Sistema de canales y colaterales
- La terapia acupuntural y sus metas en el sobrepeso y obesidad
- Métodos complementarios que ayudan a la acupuntura. Uso de microsistemas en sobrepeso y obesidad
Módulo 9
ALTERNATIVAS TERAPÉUTICAS QUIRÚRGICAS PARA LA OBESIDAD (INFORMATIVO)
- Clasificación, tipos de procedimientos quirúrgicos bariátricos y complicaciones: Procedimientos restrictivos, Procedimientos que resultan en malabsorción, Procedimientos mixtos
- Tipos de cirugías: Banda gástrica, Gastrectomía vertical en manga, Derivación gastroyeyunal en y de Roux, Derivación Biliopancreática
- Criterios para someterse a cirugía bariátrica
El programa está sujeto a cambios de fechas y enroques por causas ajenas a la institución, el contenido podría sufrir cambios para alcanzar los objetivos académicos. El material docente no se comparte. Para recibir el Diploma deberá acreditar el programa de acuerdo a los criterios de evaluación y no contar con ningún adeudo