Noticias y Promociones

Sí quieres recibir información del inicio de nuestros programas académicos, así como promociones, dejanos tus datos.

*  Nombre:  

* Correo:     

*  Estado:     


Horario de atención

Horario de Atención

Lunes a Viernes
09:00 a 17:30 hrs.
Sábado
09:00 a 13:00 hrs.

Informes

Centro de atención a interesados:
220 420 6999

Atención inscritos:
222 948 0240
Extensión 602 a 608

Soporte técnico:
222 948 0240
Extensión 642 a 644

Campus Virtual:
222 948 0240
Extensión 632 a 633

Posgrados:
222 948 0240
Extensión 622 a 628

Diplomados:
222 294 9824
222 946 7536

Administrativo:
222 948 0240
Extensión 612/613

Diplomado en Administración Pública en Sistemas de Salud

Mejora la gestión, financiamiento y equidad en los servicios de salud

Inicio: 1 de Marzo de 2026

Cupo Limitado

12 Módulos / 6 Meses

Duración: Dos Domingos al Mes de 9:00 a 14:00 hrs.

Dirigido a: Lic. o TSU en Enfermería, Médicos Generales, Lic. en Picología, Lic. en Nutrición, Lic. en Administración, Lic. en Derecho que cuenten con título y cédula profesional, con apertura para profesionales con TSU, o que trabajn en sistemas de salud públicos.

Planta Docente: Ponentes especialistas en el tema.

Objetivo General

Formar profesionales capaces de comprender, analizar y aplicar los principios, herramientas y estrategias de la administración pública en los sistemas de salud, con un enfoque integral que permita mejorar la gestión, el financiamiento, la transparencia y la equidad en la prestación de servicios de salud.

Objetivos Específicos

  • Analizar el marco jurídico, político y administrativo que regula los sistemas de salud en México y su relación con los organismos internacionales.
  • Aplicar herramientas de economía, finanzas y presupuestación en salud para la planeación y control de recursos públicos.
  • Diseñar proyectos productivos y modelos de gestión que contribuyan a la eficiencia y calidad en la atención de los servicios de salud.
  • Implementar estrategias de administración de recursos humanos y materiales orientadas a la productividad, competitividad y seguridad laboral.
  • Evaluar políticas públicas, indicadores de desempeño y mecanismos de rendición de cuentas en el sector salud.
  • Fomentar la equidad, igualdad y ética en la gestión pública, promoviendo la transparencia, el gobierno electrónico y la innovación tecnológica en salud.

Valor Curricular

Diplomado a nivel Posgrado de Tipo "C" de 12 puntos y 120 hrs curriculares, acorde a Criterios Nacionales de Educación Médica Continua.

Avalado por:
EP de México

Contenido académico

Módulo 1

MARCO JURÍDICO Y SISTEMAS DE SALUD PÚBLICA

  • El Estado
  • Gobierno y tipos de gobierno
  • Administración pública Federal (Centralizada, Paraestatal)
  • Organismos autónomos
  • Ley general de los sistemas
  • Marco Jurídico de Actuación de la Secretaría de Salud
  • Estructura de la Administración Pública

Módulo 2

POLÍTICAS PÚBLICAS EN SALUD

  • Conceptos básicos y evolución de la salud pública
  • Políticas públicas ¿Qué son?
  • Normatividad
  • Programas prioritarios
  • Análisis actual de la problemática en salud mundial
  • Análisis de la problemática en salud actual en México

Módulo 3

ECONOMÍA Y FINANZAS EN SALUD PÚBLICA

  • OPS / OMS
  • Marco conceptual de seguros y fianzas
  • Seguros y fianzas en función de los recursos materiales
  • Disposiciones normativas y autoridades que regulan las operaciones de seguros y fianzas en México
  • El modelo de Grossman
  • Modelos y reglas de decisión
  • Sesgos y heurísticas

Módulo 4

PROYECTOS PRODUCTIVOS Y SALUD

  • Que son los proyectos productivos en México
  • Estructura de los proyectos productivos
  • Planificación de los proyectos productivos en salud
  • Tipos de proyectos productivos en salud
  • Proyectos productivos de transformación digital en instituciones de salud
  • Reglas de operación
  • Obligaciones y derechos

Módulo 5

DESARROLLO DE MODELOS DE GESTIÓN, CONTROL Y EVALUACIÓN EN SALUD PÚBLICA

  • Utilidad de la evaluación
  • Tipos de evaluación
  • Indicadores de desempeño
  • Construcción de indicadores de desempeño
  • Matriz de Indicadores para Resultados (MIR)
  • Metodología del Marco Lógico (MML)
  • Conceptos generales gerencia, administración y la nueva gerencia pública

Módulo 6

PLANEACIÓN, CONTROL Y OPERATIVIDAD DEL PRESUPUESTOS EN SALUD PÚBLICA

  • Gasto Federal
  • Gasto Estatal
  • Gasto Municipal
  • Ciclo Presupuestario
  • Presupuestos públicos para la salud
  • Ejercicio del Gasto e Indicadores del SRFT (Sistema de Recursos Federales Transferidos)
  • GpR en México (Gestión para Resultados)

Módulo 7

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS MATERIALES

  • Reforma del Estado y la administración pública
  • El gasto público y el poder de compra del Estado
  • Marco legal que regula la administración de recursos materiales del sector público
  • Organización, coordinación y ejecución de los actos y procedimientos
  • Función de almacenamiento
  • Afección, destino final y baja de bienes muebles
  • Control y evaluación en la prestación de los servicios generales

Módulo 8

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

  • Comportamiento humano en las instituciones públicas y reclutamiento
  • Gestión del tiempo y asistencia
  • Clima y cultura organizacional
  • Nómina / firma digital
  • Salud ocupacional y productividad
  • Seguridad laboral y prestaciones
  • Comunicación efectiva y organizacional
  • Problemática y Conciliación
  • Estándar de competencia EC0301 “Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal, sus instrumentos de evaluación y manuales del curso”

Módulo 9

RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA FUNCIÓN PÚBLICA EN ÁREAS DE LA SALUD

  • Acuerdos y normas oficiales
  • Funciones y obligaciones generales del servidor público
  • Tipos de rendición de cuentas
  • Componente de la rendición de cuentas

Módulo 10

GOBIERNO ELECTRÓNICO Y CIBERTRANSPARENCIA

  • Sistema Nacional de Transparencia
  • Funciones y fuentes de información
  • Plataforma Nacional de Transparencia
  • Sistema Nacional Anticorrupción

Módulo 11

  • Derechos Humanos
  • Igualdad de género
  • Brechas de género
  • Equidad

Módulo 12

ÉTICA Y SERVICIO PÚBLICO

  • Ética y el servicio público
  • Bioética
  • Bio-estadística
  • Tecnología para la mejora de la atención en salud

Gobierno del Estado de Puebla

CLAVE SEP: 21MSU1259F