Diplomado en Formación de Auxiliares en Enfermería para el Cuidado Integral del Adulto Mayor
Inicio: 10 de Agosto de 2025
Cupo Limitado
24 Módulos / 12 Meses
Duración: Un Domingo al Mes de 9:00 a 14:00 hrs.
Dirigido a: Público en General, Cuidadores, Carrera Técnica, Técnicos Profesionales en Enfermería, Auxiliares en Enfermería sin Documentación Oficial
Planta Docente: Ponentes especialistas en el tema y de estados del centro de la República Mexicana.
Objetivo General
Formar e instruir a los auxiliares de enfermería en el manejo integral de los cuidados gerontogeriátricos, proporcionando conocimientos teóricos y prácticos que les permitan atender de manera efectiva las necesidades físicas, emocionales y sociales de los pacientes mayores, promoviendo su bienestar y calidad de vida en el contexto de un envejecimiento saludable. Y a su vez preparar a los estudiantes para que obtengan los certificados de los EC de LA RED SEP-CONOCER, EC1315.01 y EC0616
Objetivos Específicos
- Desarrollar competencias en anatomía y fisiología del adulto mayor que permitan a los auxiliares de enfermería identificar cambios fisiológicos y patológicos comunes en esta población.
- Capacitar a los participantes en la monitorización de constantes vitales en el adulto mayor, asegurando que puedan detectar alteraciones y responder adecuadamente a situaciones de emergencia.
- Proporcionar conocimientos sobre las patologías con mayor índice de prevalencia en el adulto mayor, para que los auxiliares de enfermería puedan ofrecer un cuidado integral y personalizado.
- Formar a los auxiliares en el manejo integral de heridas, estomas, lesiones por presión y pie diabético, garantizando que puedan aplicar técnicas adecuadas de cuidado y prevención.
- Instruir sobre las intervenciones de enfermería en el soporte ventilatorio del adulto mayor, para que los participantes puedan asistir en la atención de pacientes con dificultades respiratorias.
- Fomentar habilidades en la promoción del confort y el autocuidado en el paciente geriátrico, ayudando a los auxiliares a implementar estrategias que mejoren la calidad de vida de los adultos mayores.
- Desarrollar un enfoque integral para la seguridad y protección del adulto mayor, capacitando a los auxiliares en la identificación de riesgos y en la implementación de medidas preventivas.
- Preparar a los participantes para obtener la certificación de los EC de SEP-CONOCER (EC1315.01 Y EC0616), asegurando que cumplan con los estándares de competencia requeridos en el ámbito de los cuidados geriátricos, lo que les permitirá validar sus habilidades y conocimientos en el sector salud.
Valor Curricular
Diplomado a nivel Posgrado de Tipo "C" de 12 puntos y 120 hrs curriculares, acorde a Criterios Nacionales de Educación Médica Continua.
Avalado por:
EP de México
Contenido académico
Módulo 1
FUNDAMENTOS DE ENFERMERÍA
- Conceptos básicos
- Teorías enfocadas en el cuidado del adulto mayor
- Proceso de Atención de Enfermería en el Adulto mayor
- PAE
- Intervenciones de enfermería
- Implementación del Modelo del Cuidado
- Guías de práctica clínica
- Atención Integral al Paciente Adulto Mayor
- Valoración del Adulto Mayor
- Evaluación gerontogeriátrica integral
Módulo 2
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL ADULTO MAYOR
- Anatomía del adulto mayor sano
- Fisiología del adulto mayor sano
- Anatomía del adulto mayor con complicaciones patológicas
- Modificaciones anatómicas y fisiológicas en el paciente geriátrico
- Órganos sensoriales
- Aparato respiratorio
- Aparato digestivo
- Aparato Cardiovascular
- Sistema renal
- Sistema inmunológico
- Cambios endocrino - metabólicos
- Cuidados generales de enfermería
Módulo 3
PATOLOGÍAS CON MAYOR ÍNDICE DE PREVALENCIA EN EL ADULTO MAYOR
- Enfermedades Crónicas Degenerativas
- Enfermedades cardiovasculares
- Enfermedades Neurodegenerativas
- Enfermedades respiratorias
- Trastornos Metabólicos y Gastrointestinales
- Enfermedades del Sistema Genitourinario
- Trastornos de Salud Mental
- Cáncer
- Trastornos sensoriales
- Estadísticas según la OMS
Módulo 4
MONITORIZACIÓN DE CONSTANTES VITALES EN EL ADULTO MAYOR
- Monitorización
- Frecuencia y ritmo cardíaco
- Frecuencia respiratoria signos de alarma en el adulto mayor
- Presión Arterial no invasiva
- Temperatura corporal
- Glicemia capilar
- Pulsioximetria
Módulo 5
MANEJO INTEGRAL DE LAS HERIDAS, ESTOMAS, LESIONES POR PRESIÓN Y PIE DIABÉTICO
- Atención Integral de las Heridas
- Características específicas y clasificación de las heridas
- Apósitos recomendados para las heridas de difícil cicatrización
- Cuidados del paciente con estomas
- Cuidados del paciente encamado
- Características específicas y clasificación de las lesiones por presión
- Prevención de las lesiones por presión
- PTratamiento de las lesiones por presión en pacientes geriátricos con movilidad y encamados
- Cuidados generales para la atención del pie diabético
- Guías de Practica Clínica para la atención de heridas, estomas, lesiones por presión y pie diabético
- CERTIFICACIÓN: EC1315. 01 “Auxiliar en la prevención y atención de las lesiones de la piel de la persona con dependencia al cuidado”
Módulo 6
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN EL SOPORTE VENTILATORIO DEL ADULTO MAYOR
- Conceptos generales
- EPOC
- IRAS
- Programación inicial de Ventilación mecánica
- Interpretación de gasometría arteria
- Manejo dinámico del ventilador
- Capnógrafo
- Test de la marcha de los 6 min
- Inserción de catéter en arteria pulmonar
- Monitorización de la presión de la arteria pulmonar
- Comprensión de la presión de la arteria pulmonar y la monitorización de la presión de enclavamiento de la arteria pulmonar
Módulo 7
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN LOS PROCESOS DE ALIMENTACIÓN Y ELIMINACIÓN EN EL PACIENTE GERIÁTRICO
- Generalidades
- Valoración del estado nutricional en estado de alerta
- Adaptaciones de la dieta según patologías más frecuentes (Enfermedades crónico degenerativas)
- Técnicas de alimentación asistida en pacientes con dependencia
- Manejo de la disfagia y uso de espesantes en líquidos
- Prevención y manejo de la deshidratación
- Educación nutricional para el paciente y su familia
- Estrategias para estimular el apetito
- Cuidados para pacientes con sonda nasogástrica
- Alimentación en el Paciente Geriátrico
- Eliminación en el Paciente Geriátrico
- Evaluación del patrón de eliminación
- Manejo de la incontinencia urinaria (técnicas de entrenamiento vesical)
- Prevención y tratamiento del estreñimiento
- Prevención y tratamiento de la diarrea en adulto mayor
- Cuidados de eliminación del paciente encamado
- Cuidados de la piel
Módulo 8
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA PARA LA PROMOCIÓN DEL CONFORT Y EL AUTOCUIDADO EN EL PACIENTE GERIÁTRICO
- Generalidades
- Teoría de Dorothea Orem
- Promoción del Confort en el Paciente Geriátrico
- Valoración del confort físico, emocional y ambiental
- Manejo del dolor en el adulto mayor (farmacología)
- Cuidados para la prevención y tratamiento de LPP
- Intervenciones para mejorar la calidad del sueño en el adulto
- Estrategias para el manejo del estrés y la ansiedad en la vejez
- Técnicas de movilización y posicionamiento para evitar molestias y lesiones
- Adaptación del entorno para un envejecimiento seguro y confortable
- Cuidados paliativos
- Promoción del Autocuidado en el Paciente Geriátrico
- Evaluación de la capacidad funcional y grado de independencia
- Fomento de la higiene personal y el autocuidado en actividades diarias
- Educación para la gestión de enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión, artritis)
- Promoción de la actividad física adaptada
- Intervenciones para mejorar la adherencia a tratamientos o estilos de vida
Módulo 9
CUIDADOS INTEGRALES PARA LA SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DEL ADULTO MAYOR
- Conceptos básicos de la seguridad del paciente
- Adaptación del entorno para prevenir caídas y lesiones
- Uso seguro de dispositivos de apoyo (bastones, andaderas, sillas de ruedas)
- Técnicas de movilización y transferencia de un lugar a otro
- Educación al paciente y cuidadores sobre prevención de accidentes
- Prevención de Maltrato y Abuso en el Adulto Mayor
- Identificación de signos de abuso físico, emocional
- Recursos de apoyo y denuncia en casos de maltrato
Módulo 10
MODELOS DE ATENCIÓN GERONTOGERIÁTRICOS
- Modelos de Atención del Envejecimiento
- Biología del envejecimiento
- Geriátrica
- Gerontológica
- Psicogerontología
- Modelo de Atención Integral para el Adulto Mayor (AIM)
- Enfoque biopsicosocial para atender todas las necesidades del adulto mayor
- Modelo de Atención Centrada en la Persona (ACP)
- Modelo de Envejecimiento Activo y Saludable
- Basado en la promoción de la independencia y participación
- Modelo de Atención en Geriatría Aguda
- Atención hospitalaria especializada para adultos mayores
- Modelo de Cuidados Paliativos y Atención al Final de la Vida
Módulo 11
FARMACOGERIATRÍA
- Conceptos básicos de farmacología
- Clasificación de los fármacos
- Pacientes geriátricos con polifarmacia
- Vías de administración en el paciente geriátrico
- Terapía de Infusión intravenosa
- Fluidoterapia
- Clasificación y tipos de catéteres para la atención del paciente geriátrico
- Estándares para la bioseguridad en la práctica de la terapia de infusión
Módulo 12
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA PARA LA PROMOCIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA EN EL ADULTO MAYOR
- Promoción de la calidad de vida
- Buen morir “Eutanasia”
- Cuidados paliativos
- Tratamientos especiales y técnicas invasivas
- Cuidados post mortem
- CERTIFICACIÓN: EC0616 “Prestación de servicios auxiliares de enfermería en cuidados básicos y orientación a personas en unidades de atención médica”