Sí quieres recibir información del inicio de nuestros programas académicos, así como promociones, dejanos tus datos.
![]() |
Lunes a Viernes |
![]() |
Informes nuevo ingreso: Soporte técnico: Campus Virtual: Posgrados: Diplomados: Administrativo: |
Inicio: 09 de Julio de 2016
12 Módulos en 12 Meses
Duración: Un Sábado al mes de 9:00 a 17:00 hrs. (con hora para comida)
Dirigido a: Médicos Generales o Especialistas (requisito indispensable).
Planta Docente: Ponentes de Corte Nacional e Internacional en Temas de Anti Aging, Medicina Estética y Estudios de Longevidad.
Nivel de Ingreso: Profesionistas del área de la Salud.
Nivel de Egreso: Al finalizar el Diplomado el alumno conocerá, entenderá la Medicina Anti Envejecimiento así como los diversos procedimientos para su aplicación, lo que repercutirá en la mejora de las Competencias y en la Atractivilidad del profesionista que las conozca.
El envejecimiento de la población es uno de los eventos mas trascendentales en nuestros tiempos, la esperanza de vida se prolonga y por consiguiente el deterioro fisiológico y biológico. La edad biológica, cronológica y psicológica se manifiesta en forma sobresaliente. El estado de bienestar de un individuo no sólo depende de su salud interior sino también de su apariencia física (facial) y estética.
Adquirir competencias en conocimientos, habilidades y aptitudes, a partir de estudios multidisciplinarios para aplicar técnicas correctoras de las señales del envejecimiento y/o de los signos estéticos y orgánicos del decaimiento corporal, de acuerdo a los cánones científicos y técnicos correspondientes.
Diplomado a nivel Posgrado de 12 puntos curriculares.
Avalado por:
EP de México y Secretaría de Educación Pública.
1. Fisiopatología y bioquímica del envejecimiento . | 2. Recuperación de la piel dañada o envejecida parte 1. | 3. Recuperación de la piel dañada o envejecida parte 2. |
4. Actualidades en medicina estética. | 5. Alimentos funcionales y antioxidantes. | 6. Reducción de obesidad con hidrolizados. |
7. Medicina ortomolecular en medicina estética . | 8. Esclerosis y flebología. | 9. Nutrición mitocondrial y nanotecnología en medicina estética. |
10. Aparatologia en medicina estetica. | 11. Peptonas y rejuvenecimiento facial. | 12. Aplicación de células madre. |
CLAVE SEP: 21MSU1259F