Diplomado en Enfermería Quirúrgica
¡POR PRIMERA VEZ EN TIJUANA!
PRÓXIMAMENTE
10 Módulos en 5 Meses
Sede: Holiday Inn Zona Rio
Paseo de los Héroes 18818, Zona Urbana Rio Tijuana. Tijuana, B.C.
Duración: Un Fin de Semana de cada Mes, Sábado de 09:00 a 17:00 hrs. y Domingo de 08:00 a 14:00 hrs
Dirigido a: Técnicos Profesionales en Enfermería, Licenciadas en Enfermería y/o Enfermeras generales.
Justificación
Sin duda alguna los procesos quirúrgicos son parte de los procesos estratégicos que todo Hospital quisiera mejorar para brindar una CIRUGIA SEGURA y de CALIDAD.
No se puede concebir dichos conceptos sin el desarrollo de competencias de los protagonistas que intervienen en dicho proceso, de ahí la importancia que exista personal de enfermería lo mejor capacitado para afrontar este reto.
Aparte de ser un gran RETO, es una gran OPORTUNIDAD pues al estar capacitada en Enfermería Quirúrgica se obtienen grandes beneficios de superación profesional.
Objetivo General
Desarrollar en el alumno competencias cognitivas, habilidades y destrezas que requiere para desempeñarse eficientemente en el área quirúrgica y en colaboración con el resto del equipo quirúrgico con capacidad de solución de problemas de salud del paciente que es sometido a una cirugía segura.
Valor Curricular
Diplomado a nivel Posgrado/Postécnico de Tipo "C" de 12 puntos y 120 horas curriculares, acorde a criterios Nacionales de Educación Médica Continua.
Avalado y Organizado por:
EP de México
Contenido académico
Módulo 1
Definiciones y aspectos importantes de la Cirugía
- Historia de la cirugía
- Conciencia y Ética quirúrgica
- Responsabilidad legal de la enfermera quirúrgica
- Derechos de los pacientes quirúrgicos
- Riesgos ocupacionales y de seguridad al paciente y al equipo quirúrgico
- Trabajo en equipo
- Vigilancia epidemiológica del quirófano
- Aspectos arquitectónicos, ambientales, de humedad, iluminación, en el Quirófano
- Limpieza y Desinfección del Quirófano
- Mantenimiento preventivo y Correctivo en el Quirófano
- Etimologías Quirúrgicas
- Metas Internacionales (cirugía segura)
Módulo 2
Conceptos y Biotecnología en el Quirófano
- Electrocirugía, laser, argón, bisturí armónico, US extracorpóreo, Fluoroscopio, brazo robótico, equipo de emergencia
- Clasificación de RPBI en el Quirófano
- Relación del Quirófano con otras áreas
- Organigrama del Quirófano
- Estrés del personal de Enfermería en Quirófano
- Definiciones y técnicas de limpieza, descontaminación
- Definiciones y técnicas de asepsia, antisepsia
- Productos de limpieza y desinfectantes para el área quirúrgica
- Métodos de esterilización, empaques y resguardo
- Equipo y mobiliario en el Quirófano
- Manejo de sala Quirúrgica CASO SÉPTICO
Módulo 3
Técnicas y funciones del equipo médico y de enfermería en Quirófano
- Equipo profesional en el Quirófano
- Funciones de la Enfermera Quirúrgica
- Funciones de la Enfermera Circulante
- Técnica de lavado de manos quirúrgico
- Técnica de secado, vestido y enguantado
- Vestido y clasificación de la mesa riñón
- Vestido y clasificación de instrumentos en la mesa de mayo
- Técnica de asepsia y antisepsia de la región operatoria
- Vestido estéril del paciente quirúrgico
- Cierre del circuito estéril y conexiones
- Taller de técnicas
Módulo 4
Cuidados y Equipos Especiales al paciente Quirúrgico
- Cirugía ambulatoria
- Anestesia, conceptos, técnicas y medicamentos
- Urgencias y Emergencias quirúrgicas
- Posiciones quirúrgicas de los pacientes
- Agentes hemostáticos
- Suturas convencionales y mecánicas
- Instrumentos motorizados
- Materiales para Cirugía de mínima invasión
- Técnicas y procedimientos en cirugía de mínima invasión
Módulo 5
Técnicas Quirúrgicas: Angiología y Oncología
- Angiología: Anatomía y fisiología
- Patología vascular
- Procedimientos diagnósticos
- Prótesis vasculares
- Tratamiento fibrinolítico
- Fistula arteriovenosa, indicaciones
- Aneurisma aorta abdominal
- Técnicas y procedimientos en cirugía vascular periférica
- Oncología: Patología oncológica
- Definiciones y estadios
- Tratamiento y pronóstico del cáncer
- Extirpación quirúrgica
- Radioterapia
- Quimioterapia
- Técnicas y procedimientos en cirugía oncológica
Módulo 6
Técnicas Quirúrgicas: Neurocirugía y Cirugía Plástica
- Neurocirugía: Anatomía y fisiología
- Procedimientos Diagnósticos
- Cirugía de cráneo
- Cirugía de columna
- Cirugía de nervios periféricos
- Cirugía Plástica
- Apoyo psicológico para pacientes sometidos a cirugía
- Plástica
- Traumatismos, patología congénita
- Técnicas de injertos
- Cirugía reconstructiva: procedimientos
- Quemaduras y tratamientos
Módulo 7
Técnicas Quirúrgicas: Oftalmología y Ginecología
- Oftalmología: Anatomía y fisiología
- Patología ocular
- Traumatismos oculares
- Consideraciones en cirugía oftálmica
- Técnicas y Procedimientos oculares
- Ginecología: Anatomía y fisiología
- Patología ginecológica
- Técnicas diagnósticas
- Endoscopia pélvica
- Colposcopia
- Reproducción asistida
- Técnicas y procedimientos en cirugía Ginecológica
Módulo 8
Técnicas quirúrgicas: Digestivas y Urológicas
- Cirugía General: Anatomía y fisiología
- Patología digestiva
- Traumatismos Abdominales
- Complicaciones de la cirugía abdominal
- Técnicas y Procedimientos Quirúrgicos en Cirugía General
- Urología: Anatomía y fisiología
- Patología del sistema urinario
- Endoscopia urológica
- Glándulas endócrinas
- Órganos reproductores masculinos
- Complicaciones posoperatorias
- Técnicas y Procedimientos en Cirugía Urológica
Módulo 9
Técnicas quirúrgicas: Ortopedia y Cirugía de Tórax
- Cirugía Ortopédica
- Patología ósea
- Características especiales de la cirugía ortopédica
- Tipos de fracturas
- Cirugía de reconstrucción articular
- Cirugía de reparación de tendones y ligamentos
- Artroscopia
- Aplicación de aparatos de yeso
- Cirugía Torácica
- Patología de la cavidad torácica
- Anatomía y fisiología
- Toracoscopia, traumatismos
- Dispositivos para asistencia pulmonar
- Cirugía de la cavidad torácica
- Cirugía esofágica
- Complicaciones de la cirugía torácica
Módulo 10
Técnicas quirúrgicas: Otorrinolaringología y Pediátrica
- Otorrinolaringología: Anatomía y fisiología
- Patología
- Broncos copia
- Traqueotomía: indicaciones
- Procedimientos quirúrgicos en: oído, boca, nariz y garganta
- Cirugía Pediátrica
- Patología pediátrica más frecuente
- Etapas del desarrollo pediátrico
- Patología congénita
- Enfermedades adquiridas
- Traumatismos
- Técnicas y procedimientos quirúrgicos en cirugía pediátrica